top of page

Verbos del habla/dicendi

El vocabulario es una de las herramientas más importante para un escritor, ya que transmite el conocimiento que este posee del lenguaje. Un vocabulario amplio ayuda a transmitir mejor las ideas, ayuda a que el ritmo de la narración no sea monótona y evita que el relato suene repetitivo o falto de imaginación.

Los verbos de la lengua o verba dicendi, son los que expresaran actividades verbales con la intención de comunicar algo. Describen acciones que pueden realizarse con palabras.

Es importante tener presente las distintas maneras en las que se puede transmitir el verbo "decir" al narrar los diálogos dependiendo del contexto del mismo. Con estos verbos se puede aclarar quien emite el mensaje, la forma en la que se manifiesta, o a quien va dirigido.

Así, en lugar de simplemente escribir "dijo" después de todos los diálogos se pueden utilizar mucha otras opciones.

Claro que cada uno de estos verbos se deberá adaptar al contexto de la narración y lo que se exprese en el diálogo.


Ejemplo:

—No lo puedo creer —dijo Constanza.

Lo podemos sustituir por:

—No lo puedo creer —se asustó Constanza.




A

Abordar

Abroncar

Acentuar

Acertar a decir

Aclarar

Aconsejar

Acordar

Acreditar

Acusar

Admirar (se)

Admitir

Adular

Advertir

Afirmar

Agregar

Alardear

Alegar

Alegrar (se)

Alentar Alertar

Aludir

Amenazar

Amenizar

Amonestar

Analizar

Animar (se)

Anotar Anunciar

Añadir

Apostar

Apoyar

Apuntar

Apuntar

Argüir

Argumentar

Arremeter

Arriesgar

Asegurar

Asentir

Aseverar

Asustar (se)

Atacar

Atestiguar

Atribuir

Augurar

Aventurar

Avisar


B

Balbucear

Balbucir

Barruntar

Berrear

Bramar

Bromear

Burlar (se)


C

Calcular

Censurar

Chillar

Chismorrear

Citar

Clamar

Clasificar

Coincidir

Comentar

Comparar

Comprobar

Comprometer (se)

Comunicar

Concertar

Concluir

Concretar

Condenar

Confesar

Confiar

Confirmar

Confundir (se)

Congratular (se)

Conjeturar

Conjurar

Considerar

Consolar (se)

Constatar

Contabilizar

Contar

Contemporizar

Contestar

Continuar

Contraatacar

Contradecir

Convenir

Corregir

Corroborar

Cortar

Cortejar

Cotillear

Criticar

Cuchichear

Cuestionar (se)


D

Darse cuenta

Debatir

Decepcionar (se)

Decir

Declarar (se)

Decretar

Defender (se)

Definir (se)

Deletrear

Demandar

Demostrar

Denunciar

Desafiar

Desarmar (se)

Descartar

Desconfiar

Describir

Descubrir

Desdeñar

Desesperar (se)

Desfogarse

Desgañitarse

Desistir

Desmentir

Destacar

Desvelar

Detallar

Determinar

Devolver

Diagnosticar

Discordar

Disculpar (se)

Discurrir

Discutir

Disentir

Disparar

Distinguir

Divertir (se)

E

Ejemplificar

Elogiar

Emocionar (se)

Enfadar (se)

Enfatizar

Enfurecer (se)

Engañar

Engatusar

Enjuiciar

Enmendar

Enojar (se)

Enorgullecer (se)

Entender

Entonar

Entusiasmar (se)

Enumerar

Escandalizar(se)

Esclarecer

Escupir

Espantar (se)

Especificar

Espetar

Esquivar (se)

Establecer

Estallar

Estimar

Estipular

Evidenciar

Exagerar

Exclamar

Exhortar

Exigir

Explanar

Explicar

Explicitar

Explotar

Exponer

Expresar (se)

Externar

Exultar

F

Farfullar

Festejar

Filosofar

Finalizar

Fingir

Formular

Fulminar

Garantizar

Gemir

Gritar

Gruñir

H

Hablar

Hacer notar

Halagar

Hiperbolizar

Historiar

I

Identificar (se)

Ilustrar

Imaginar

Implorar

Importunar

Improvisar

Incentivar

Incitar Increpar

Indagar

Indicar

Indignar (se)

Informar

Insinuar

Insistir en (que)

Insultar

Interpretar

Interrogar

Interrumpir

Intervenir

Intuir

Inventar

Ironizar

Irritar (se)

Jurar

Justificar (se)

L

Lamentar(se)

Lanzar

Limitar (se) a decir

Lisonjear

Llamar

Llamar la atención

M

Machacar

Manifestar (se)

Maravillar (se)

Mascullar

Matizar

Meditar

Mencionar

Mentalizar (se)

Mentir

Minimizar

Mofar (se)

Mostrar (se)

Murmurar

Musitar

Narrar

Negar

Nombrar

Notar

Notificar

O

Objetar

Observar

Opinar

Oponer (se)

Ordenar

P

Parafrasear

Pedir

Pensar

Percatar (se)

Piropear

Planear

Platicar

Ponderar

Precisar

Preconizar

Predecir

Pregonar

Preguntar (se)

Preocupar(se)

Prevenir

Prever

Proclamar

Profetizar

Prometer

Pronosticar

Pronunciar

Proponer

Propugnar

Proseguir

Protestar

Provocar

Puntualizar


Q

Quejar (se)

Querer decir

Ratificar

Razonar

Reafirmar

Rebatir

Rebotar (se)

Recalcar

Recetar

Reclamar

Recomendar

Recomponer (se)

Reconocer

Recordar

Reflexionar

Reforzar

Refunfuñar

Regañar

Registrar

Regozijar (se)

Reiterar

Relacionar

Relatar

Relativizar

Rememorar

Reñir

Repetir

Replicar

Reprender

Reprobar

Reprochar

Resaltar

Resignar (se)

Resistir (se)

Resollar

Resolver

Resoplar

Responder

Responsabilizar (se)

Resumir

Retar

Retomar

Revelar

Rezongar

Rogar

Rugir


S

Seguir

Sentenciar

Señalar

Sermonear

Simplificar

Sintetizar

Sisear

Solicitar

Sollozar

Soltar

Sostener (que)

Subrayar

Sugerir

Suplicar

Suponer

Suspirar

Sustentar

Susurrar

T

Tartajear

Tartamudear

Temer

Teorizar

Terciar

Terminar

Testimoniar

Titubear

Transmitir

U

Urdir

V

Vacilar

Vanagloriar (se)

Vaticinar

Vociferar


Espero que esta información te sea de ayuda, y que la consultes cada vez que la necesites


¡Feliz escritura!


Con cariño,







 
 
 
bottom of page